*Los campeones nacionales ganaron la primera semi sabatina y los ex monarcas, también nayaritas, de nuevo en la hyperexcelencia en el cierre
Zacatecas, 2 de abril de 2022. (Boletín de Prensa). – Los escuadrones nayaritas Rancho Las Cuatas y Rancho El Quevedeño, campeones nacionales 2019 y 2021, respectivamente, ganaron su respectiva charreada con la puntuación suficiente para mover la pizarra de semifinalistas, metiéndose al segundo lugar con hyperexcelencia, 403 puntos los capitaneados por “Nito” Aceves y al cuarto, con 355, los actuales monarcas, para la finales del Torneo Nacional del Mezcal y la Plata que tiene sede en el Monumental Lienzo “Antonio Aguilar”.
De los seis equipos que llegaron a la doble final, tres son nayaritas, Las Cuatas, El Quevedeño, y Puente de Camotlán (3º con 380 unidades) y dos de una misma Asociación duranguense, La Laguna equipo A (6º con 331), y equipo B (líder con hyper 407), colándose por ahí un tamaulipeco, Rancho San Isidro (5º con 335).
En las dos primeras charreadas las emociones también estuvieron al por mayor. Igual en el torneo de escaramuzas, donde se meten a las finales: Sanmarqueña Oro (Ags) con 338.66, Soles del Desierto (Chih) con 334.16, Nobleza Charra Oro (SLP) con 333.50, y Charra Tuitán (Zac) con 321.83. Chihuahuenses y zacatecanas se presentaron en la charreada que cerró la ronda de semifinales.
El comunicado oficial de las antepenúltima y penúltima charreadas semifinales es el siguiente:
LA MONTA A MUJERIEGAS

Sanmarqueña “Oro” de Aguascalientes tuvo una actuación destacada y con 338.66 unidades se fueron a la primera posición de la eliminatoria de las escaramuzas en el primer acto de la jornada sabatina.
Fernanda López Aguilera y Paola Barba Cardona se encargaron de lograr los primeros 42 buenos, agregados a los 304 de suma base y 42 adicionales, ante solo 49.33 infracciones.
Regina Vega Muñoz es la capitana de esta escaramuza hidrocálida, que forma parte de la asociación Rancho Victoria, la cual actuó con la música de los Sones Veracruzanos. Completan la alineación Rosario y María José Aguilera González, Carolina Franco González, Sara Ofelia Yzoba Díaz y Louisa Macías Uribe.

La escaramuza Hacienda Bonaterra de Aguascalientes logró un total de 275.00 puntos en la competencia vespertina, por lo que se quedó cerca de meterse a zona de calificación a la final femenil.
Las puntas fueron ejecutadas por Nadia Valeria Ríos Gallardo y Erika del Carmen de Luna, acumulando 27 unidades, pero su actuación tuvo infracciones por 98 malos, habiendo sido el valor total de su rutina de 346, 304 de suma base y 42 adicionales.
La capitana es María Josefina Esquivel Calzada y actuaron también Arely Jacqueline Raygoza Muñoz, Yarenzy Atziri González López, Jimena Elizabeth Jaime Esparza, Karen Alejandra Flores Valtierra y Paula Andrea Barba Castañeda, quienes están federadas con los Regionales de Jesús María.

Con menor fortuna concluyó la escaramuza Capricho Juvenil de Zacatecas en su actuación en la charreada matutina del sábado con 222.16 puntos finales. Su capitana, Fernanda Olague Díaz de León, así como Montserrat Melchor Rodríguez, consiguieron 24.50 unidades de puntas, más 304 de suma base y 42 adicionales, ante 148.33 de infracción, dando así forma a su calificación final.
Bajo las notas del tema Carmentea actuaron las damas María Fernanda López Campos, Frida Teresa Borrego Borrego, Yajaira Betzabee Dueñas Saucedo, Karla Yatziri Espino Rodríguez, Ximena Pérez Carrillo y Karol Paola Borrego Borrego, quienes se encuentran federadas con la asociación Rancho El Escapulario.
AMARRÓ EL CAMPEÓN NACIONAL
Rancho El Quevedeño de Nayarit abrió las actividades de la jornada sabatina con cala de caballo de 39 unidades de Miguel Ibarra Sánchez, dos piales de 18 y 19 por parte de Enrique Ramírez Pérez, coleando sumaron 77, 30 de Orlando Antuñano, 24 de José Antonio Mora Piña y 23 de Miguel Ibarra Sánchez.
José Díaz le ganó 10 al toro en la monta, lazo cabecero de Enrique Ramírez de 28 y pialazo en el ruedo de 31 de José Alberto Mora. Posteriormente, Daniel Alcalá completó la jineteada de yegua de 19, y Enrique Ramírez se lució con las tres manganas a caballo para 65; José Alberto Mora cuajó una más a caballo de 28 y 19 del paso de la muerte de Asunción Sáinz para ganar el compromiso con 355 puntos.

Rancho El Secreto “Tequila Campo Azul” de Jalisco inició con cala de caballo de 37 unidades de Manuel Osornio, dos piales que agarró Ignacio López para cobrar 36, y en el coleadero apretaron fortísimo la mano ya que acumularon 113 puntos, siendo 39 tanto de Francisco López como de Roberto Rodríguez, y 35 de Alberto López.
Roberto Saucedo montó al toro y cobró 10, cabecero de 25 que acertó Ignacio López y 11 del pial de una vuelta que alcanzó a acertar Francisco López, en el último tiro, alcanzando a sacar la terna rayando los diez minutos del tiempo reglamentario.
Marchaban en caballo de hacienda, todavía más con los 20 de la jineteada de yegua de Salvador Castorena, pero todo cambió al solo acertar Ignacio López una solitaria mangana a caballo de 26, sin paso de la muerte, acabando con 274 puntos.

A Ricardo Yáñez Plascencia, de los Regionales de Jalisco, le fue descalificada la cala de caballo por apoyarse en un medio; Emmanuel Rodríguez Morales rompió el cero con dos pialazos en el lienzo de 23 y 22, sumando 64 en colas, con 36 de Rafael Pérez, 16 de Sebastián Pérez y 12 de Gilberto de Anda Yáñez.
La jineteada de toro de José Luis Samperio fue calificada con 19, lazo cabecero de Ricardo Yáñez Vázquez de 28 y 27 del pial en el ruedo que Sebastián Pérez cuajó para completar la terna, si bien Emmanuel Rodríguez tuvo seis malos por ser desarmado.
Samperio ganó otros 10 en la monta de yegua, Ricardo Yáñez acertó dos manganas a pie para 46 y una más a caballo para 25, sin paso de la muerte finalizaron con 252 puntos.
SE QUEDARON EN LA ORILLA LOS ZACATECANOS

Ray Jara presentó la cala de caballo de 38 unidades para La Colonial RTA, Antonio Aceves sumó 19 tantos de un pial, más 67 en colas, siendo 27 del propio Antonio Aceves, 25 de Óscar Padilla y 18 de Ray Jara.
En la monta del toro, Alejandro Hernández cobró 20 buenos; Óscar Padilla logró el lazo cabecero de 29 y la terna fue finiquitada por Antonio Aceves con su pial en el ruedo de 31 tantos, ahorrando tres minutos.
Marcos Padilla anotó otros 21 del jineteo de la yegua, Alejandro Escobedo acertó dos manganas a pie para 49, otras dos a caballo de Gustavo López para sumar 48, y con la clasificación al alcance de la mano, se fueron en blanco en el paso de la muerte, acabando con 322 puntos.

Rancho El Pitayo de Querétaro cerró con 311 unidades, abriendo con 37 puntos de la cala de caballo del jovencito Emilio González, David González acertó un pial de 20 y en el coleo fueron 58 totales, 23 del presidente de Federación, José Antonio Salcedo López, como el mejor coleador de su equipo.
Sin fortuna en las jineteadas de toro y yegua, aunque la terna fue completada por Juan Pablo Rodríguez y Daniel Ugalde Pérez, acumulando 26 y 20 puntos, respectivamente.
El propio Juan Pablo Rodríguez ganó 48 de dos manganas a pie para levantar al equipo, y Óscar Pérez destacó al consagrarse con las tres de a caballo, acumulando 73; Efraín Alvarado también se la jugó en el paso de la muerte, acompañado por un arreador, para sellar los últimos 29 del equipo queretano.

También descalificada la cala de los Tamaulipecos, , un pial de 22 de Aldo Vallejo en su primer tiro, más 83 en colas, siendo 35 de Manuel Morgan, 31 de Gustavo Cano y 17 de Jorge Cantú.
Martín López ganó 14 en la monta del toro, la terna fue completada por Gustavo Cano y Everardo Gutiérrez, consiguiendo 29 y 31 tantos, ahorrando tres minutos del tiempo reglamentario.
La jineteada de yegua de Víctor González fue calificada con 18, una mangana a pie de José Macías de 25, dos a caballo de Gustavo Cano para conseguir 50 y alcanzaron a rebasar la excelencia con los 27 del fantástico paso de la muerte que logró Jorge Luna, acompañado por un solo arreador, para 301 puntos.
MÁS ALLÁ DE LAS CÁMARAS

El éxito de las transmisiones en vivo a través del internet no sería posible sin un gran equipo técnico y ese es el que encabeza el productor general, Miguel Ángel Ríos Hernández.
Ese equipo lo conforman para la señal del Campeonato Nacional del Mezcal y la Plata, además del entusiasta Miguel Ríos, los camarógrafos Gabriel Vieyra, Joaquín Trejo, Leonardo Muñoz y Alejandro Paredes. En cabina destaca el enorme apoyo de Abraham Ruiz, Alan Ruiz, Daniel Pérez, Juan Manuel Reyes, Adolfo Hernández, Luis Fernando Ríos y Fernando Carrera. (Fotos #PrensaCO FMCh)